
Pasé las fiestas de fin de año, con mi familia, esposa, hijos, madre, hermanos, cuñada, sobrinas y sobrinos; como nunca estuvimos juntos y contentos, la casa materna nos cobijo con cariño y atenciones, y más encima nos tenían preparados juegos de artificio que observamos tranquilamente desde el jardín de la casa de mi madre. Se comió, se bebió y por sobre todo se conversó, y en una de esas conversaciones mi hermano que venía de Constitución a la capital con sus 4 mujeres, una esposa y tres hijas, me comentó que tuvo que comprar un pase de Tag y le costo $3.500 para entrar a Santiago, la verdad es que lo encuentro excesivamente caro, él manifestó que venir en auto a Santiago salía bastante caro ya que solo en peajes cancelaba cerca de $10.000 y si a eso sumamos el costo de la bencina la verdad que eso desincentiva a cualquier habitante de provincia venir a Santiago, pero el amor es más grande y el pudo venir.
Durante muchos años he sido un concertacionista y luché como muchos otros, por obtener una democracia libre y representativa, hemos avanzado bastante pero aún no tenemos una democracia libre y tampoco representativa, es algo que me hace replantearme mi posición política, y es más cuando me acuerdo de la ley de concesiones que Ricardo Lagos avaló y puso en marcha, más me reafirmo en mi replanteamiento. Siempre dije que las concesiones serían un segregación económica al pueblo de Chile; que sacamos con tener excelentes carreteras sino las podemos utilizar y ahora con las excesivas alzas de tarifas en las horas punta. Se hace casi inalcanzable para un empleado de clase media transitar por las autopistas que fueron diseñadas para que la clase más rica del país pueda transitar sin preocuparse de costos, ¿y el pueblo? le damos el Transantiago que a luces se ve que será un caos (lo comenté en un postBlog anterior). La verdad que votar nuevamente por la 'Concertación' se me hace bastante difícil y con esto me he quedado sin representatividad ya que la 'Alianza' no me representa, mientras existan en ella lideres que mancharon sus manos con sangre de nuestro pueblo al participar en el gobierno militar.

La verdad que ahora la cámara de diputados dice que va a trasparentar sus gastos, viáticos, declaraciones de bienes y otros demases; para que nosotros los ciudadanos, podamos controlar sus movimientos, es una buena medida pero ¿por qué han tenido que llegar a esto? , por que la diligencia política sabe que el pueblo se está aburriendo de sus abusos, de la mala utilización de bienes públicos, de arreglines de cúpulas, ¿recuerdan a Herman Chadwick Piñera? ahora representa a las empresas concesionarias de carreteras ¿Recuerdan a Aninat? ahora es presidente de la asociación de AFP. y así deben haber muchos otros que algunas vez fueron 'servidores públicos' y ahora son 'servidores privados'.
Amigos, aprovechen cada ocasión que se les presenten para plantear sus pareceres, ya sea a través de asociaciones o instituciones, no nos dejemos avasallar por las malas practicas políticas.
Pasando a otra cosa los invito a visitar los links que he marcado como favoritos, creo que son menos latosos que mis comentarios quejosos.